*** Justificación académica

De mi cagadero

De tesis

Jeje

CLICK AQUÍ ABAJO:

[…]

Me costó entender del todo que hago aquí. Creo y lo he sostenido con mucha fuerza que entré al arte a curar. Al menos a mí mismo. El arte me cura. Bailando Electro en el parque con mis amigos. Cantando abstraído a veces solos mi piano y yo. Escribiendo a hartas horas de la noche y con mucha elocuencia.
Entré a la carrera buscando dejar de ser ese niño que escribía copias baratas de Sabines combinadas con muchos otros de mis gustos que influenciaban mi prosa sin prisa o mi verso converso. Me gustaban los memes pero no entendía cómo de alguna forma todo se podía relacionar. Y hoy cada vez con más claridad veo la luz al fondo de ese Túnel que Sábato tanto habla.

La Literatura puede curar, así tanto como las plegarias con su narrativa lo logran. Los cantos eclesiásticos donde consigues estados de hipoxias momentáneas como las que deben sufrir los weyes que monean muy cabrón, o como lo han hecho para diversos personajes las escrituras. Así la poesía me ha rescatado varias veces, pero también lo oscuro de diversos personajes que me han hecho sentir acompañado para cuando estás tan solo. Las canciones mis hermanas. Los poemas mis primas. Las películas, su narrativa, y más tarde fue sencillo entender hasta qué hacen los memes aquí. Todo es un abrazo. Todo es cuestión de narrativa. Es como cuando los bardos o juglares. Es como cuando va uno a los grupos de AA o cuando, casi de igual forma, te paras frente a tu salón y sueltas una prosa que bien podría tener uno que otro verso hablando de tu vida más íntima.

         Este texto plantea que, así como lo escuché en un video de Paco Ignacio Taibo II en la UNAM hablando del movimiento #132, en esos momentos en que yo bailaba ya Electro y leía bastante, “La Gloria está en los libros que leímos, las películas que aplaudimos y las muchas veces que bailamos, y no bailamos solos, nunca bailamos solos” honestamente lo escuché y me fue imposible no pensar en Díaz Mirón, porque cada quien tiene su historia y su gloria, cada quien como buda ha tenido que abandonarlo todo y quizás si no, entonces todavía no llegas a ese capítulo en tu vida.

         Lo que sucede claramente es que las canciones que han sido mantras para mi vida, las películas que le han dado sentido a una narrativa a veces compulsiva que no puede leer y tiene que encontrar otra manera de consumir arte o de sentirse calentado en la hoguera de la tribu para no quemarla luego. Lo que sucede es que a la gente que desde pequeños hemos estado en las contra-culturas o al menos intentando o degustando desde nuestra sombra, estos personajes que se hacen estandartes como rockeros mexicanos tal cuál Carlos Santana o míticos como Rockdrigo González le dan vida a los nuevos talentos que están por formarse y solo ocupan leer a alguien con quien se identifique y que lea algunos libros parecidos.

         Así me ha pasado a lo largo de la literatura, con la poesía, con los Bildungsroman, con el teatro de Shakespeare, con Lorca, con Sabines, Dostoievsky, S.E Hinton, Jim Morrison, The Beatles, Gorillaz, Daft Punk, Pessoa, Bolaño, Fuentes, Hunter S. Thompson, Gingsberg.

         Para sanar dicen en terapia tienes que nombrar. De hecho mi terapeuta fue la primera que me propuso escribir un libro sobre mi vida, pero probablemente alguien ya lo haya hecho. La verdad es que mi vida no puedo pensar que es tan interesante como para un libro pero sí ha tenido muchos puntos de influjo.

         Realmente me parece importante nombrar muchas cosas en el arte: la exploración y confirmación de la sexualidad, los problemas mentales, el uso y abuso de sustancias, el suicidio, el duelo, la muerte, el amor, los fantasmas, los molinos, la cordura social, la censura, la expresión, la búsqueda de un camino, de una voz, el perdón, la amistad, la mexicanidad.

         Exponerte es de lo mejor que puedes hacer. Confirmar tus cicatrices, lamer tus heridas, trabajar tu seguridad y confianza. Cuando bailas en la calle existe el término Cypher al que todos disponen: en círculo esperan de uno en uno para entrar y exponer tu propuesta, tu escencia, tu expresión. Da pena, sí da mucha, y si no has bailado nunca frente a un grupo de gente que lo hace constantemente la verdad es imposible no sentirte solo. Pero nunca estamos solos. Afortunada o desafortunadamente incluso como declara Hamlet morir es dormir y en nuestros sueños tantas cosas pueden pasar como gente estar con nosotros.

         Esto no solo me servirá a mí para sanar ni a los familiares o amigos de mis fantasmas que se han ido antes y de las que estas historias y reflexiones están plagadas. Esto le servirá a cualquiera que este al borde del abismo, a cualquiera que le haya dado aunque sea un jalón a la locura, a cualquiera que ha escuchado a las ninfas y se ha puesto a escribir, vengo a decirles que sí se puede. Que incluso el Quijote que luchaba con ideales sacados de pura ficción caballerezca siempre podemos sacar los ideales de cualquier sitio tanto como podemos sacar los vicios, consejos, abrazos e ideas suicidas casi de cualquier situación.

         Este texto es necesario para la humanidad y la historia de la literatura porque finalmente unirá a muchos autores con otros. Unirá mucho de lo que ha hecho en su vida de este jóven, todo lo que han influenciado todos sus abuelos (incluso aún sin conocerlo) mentores, amigos, amores, películas, series, fantasmas, videos, memes, canciones, plegarias, historias, chisme.

         Es necesario para plantear reflexiones interesantes como por ejemplo qué es la censura de la que hablaban las grandes novelas distópicas de Huxley, Bradbury y Orwell, cómo es que funciona la censura que mató a Sócrates hoy en día, a Jesús de Nazaret, a Lorca, a Copérnico, a muchísimas mujeres poderosas en un fuego de una sociedad ignorante e incauta.

         Abordará la decadencia social mostrada por los neoluditas, por el exceso de estímulos, por los sesgos desinformativos, o fake news, por la ideología encriptada en capas de humor de memes que replicamos, por la poca atención y retención que tenemos, las pocas palabras que ocupas lanzar de discursos hoy en día para conseguir un estado intelectual privilegiado, una sociedad definitivamente analfabeta, insensible y con muy poca o nada retórica ni reflexión.

         Será posible ver todos esos actos que se perpetúan constantemente e inevitablemente caemos también nosotros. La ley de la horda cada vez más fuerte porque todos escondidos desde nuestros teléfonos. Este texto es necesario porque es de contracultura en México y se necesita más criticismo, se necesita más historia se necesita más compasión pero también ser despiadados cuando algo está muy mal en la sociedad. EL CINISMO E INDIFERENCIA LATINOAMERICANAS AUNQUE MUESTRA RESILIENCIA CONTINÚA EL CICLO. ESTA ES MI TRINCHERA. EL ARTE ES MI TRINCHERA Y SALVAVIDAS.

https://drive.google.com/file/d/10a9ZU1r39yOx4H7Usi8Y-y2e4Bo88sOH/view?usp=sharing

UNAS DE LAS REFERENCIAS:

Publicado por Daemon S. Viatorem

Aficionado de la música, el baile y los viajes espirituales. Estudiante de Escritura Creativa por la UdG. Porretas Muertos. [Viajero Demoníaco] Forastero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: