Cap.3: Los memes como mecanismo de defensa.

«Todo mi ser se reduce a esto: la carne, el espíritu, la facultad rectora

El gran emperador Marco Aurelio.

Haciendo memes para sobrellevar la pesada existencia.

La risa es la salvación de la especie, estoy seguro. Tengo presentes tantos memes en mi bóveda craneal como el médico amigo de mi padre libros en su hermosa biblioteca. Antes tenía una piscina pero ahora mantiene sus tomos muy bien organizados, envueltos en plástico para evitar cualquier daño. En unas hojas medio madreadas mantiene registro del sitio exacto de cada uno de ellos, por autores en las hojas, y por filas y columnas en sus estantes. Una mesa de billar, una barra donde presume preciosos licores, una pintura grande del San Juan y del otro lado una del Sangangüey.

—“La Bemba”—.

—¿Disculpe?—.

—Así la bauticé, “La Bemba”.— El doctor amaba hacer preguntas para mostrar su genio, me hacía sentir un poco estúpido no saber los nombres de los aeropuertos de las grandes ciudades pero luego, cuando me dijo que le parecía honestamente malo Fuentes y vi unos libros por ahí de Coelho llegué a la conclusión de que podía ser muy culto y todo pero que quizás tenía un sesgo en sus gustos literarios.

Jamás confiaré del todo en alguien que no le guste Fuentes, porque honestamente no terminé algún libro por ahí que me dejaron en una asignatura y quizás incluso dejado a medias algún otro me dispuse a leer, pero en definitiva textos tan cortos pero poderosos como Aura o tan digeribles pero súper poéticos y políticos como La silla del Águila, o tan ilustres como El espejo enterrado no pueden subestimarse.

“Éste hombre es un artista” pensé muy seriamente, a pesar de su descuidado gusto repentino, es imposible no volver a la frase: en gustos se rompen géneros. ¿Pero qué es lo que hace una cosa u otra arte? Constantemente argumentamos que tal o cual situación nos llevan a una sensación estética, a veces son cosas tan superfluas como un chisme bien ejecutado, un chiste que termina en lágrimas, un orgasmo que provoca un estruendo tan fuerte como todas las olas de una tormenta reventando en un muelle ya abandonado.

Existe un vídeo que ayuda a representar lo que para mí es el arte, el arte, ese término que a veces confundimos con el producto, el capitalismo nos ciega terriblemente a confundir todo con productos pero una cosa es que el arte pueda ser producto y otra que todo producto, si nos proponemos llamarlo así, sea arte. A veces es muy claro para mí que la experiencia es el arte, no un producto físico o digital, es decir, parece que el arte depende del artista, parece que es la responsabilidad del artista causar una experiencia estética en el público, de alguna forma u otra. Volviendo al video en cuestión, trata sobre un vendedor, el vendedor más artístico que conservo gracias a los memes.

El vendedor de empanadas, el bardo, genio de Acapulco menciona:

—Imagínese usted que si en este momento dejara ahí la canasta a la deriva de empanadas tendría que esperar 86,400 segundos que son lo que conforman 24 hrs de hoy a mañana pensando en el porqué no consumieron una empanada cuando en tiempo y forma tuvieron las últimas 23 ordenes a su total disposición, habría sido un arma de dos filos ya que usted pudo conseguir empanadas a la altura de su paladar y pudo haber apoyado la economía de un empanadero simpático de Acapulco que tenía frente a tempranas horas del día. Se le plantea garantía previa de la venta para así posteriormente poder cerrar un trato convincente por las dos partes de que si usted degusta la calidad de esta empanada y no es lo suficientemente buena para satisfacer las necesidades de sus dos paladares a continuación haré una devolución total e inmediata de su dinero, partiendo desde, ahí ¿no le parecería conveniente ceder el beneficio de la duda y poder degustar la calidad de la empanada para dar una crítica constructiva si es que la hay?—.

—Pues sí, si estaría bien—.

—De cuantas docenas estamos hablando?—.

—Como de una empanada—.

—La orden consta de 3 piezas, que le parece analizando que el contrato original eran 2 ordenes si lo cerramos así ustedes pueden empezar a abrir apetito para cuando la hora de la comida llegue, podría llegar a su lugar de residencia platicando de que apoyó a un panadero que vendía con un poco de actitud, que hacía algo diferente a los demás—[…].

Algo es interesante aquí, éste buen vendedor utiliza de su dote discursivo para vender empanadas al mismo tiempo entretener de una manera creativa, sincera, preparada (incluso cita a Martín Luther King cuando le proponen acudir a Shark Tank diciendo “Para subir una escalera hay que ir peldaño por peldaño”), encontramos ciertos valores en su discurso, el valor de la preparación, de la sinceridad (¿Tú le tienes que entregar tu cuenta a alguien o la haces tú, o tu mamá? Responde: Las hago yo pero siempre hay que rendir cuentas a la madre) nada le costaba mentir para ganar la venta, pero parte de su retórica es los valores, entonces, hace las cosas con conocimiento, preparación, sinceridad y creatividad, si esto no es hacer arte no sé que lo sea, incluso si no vende una empanada en toda su vida contéstenme, ¿qué no Van Goh murió en la ruina e hizo arte cada que su atormentada mente lo dejaba?

Entonces, vender, no es hacer arte, vender empanadas, no es hacer arte, no hay ningún arte en hacer las cosas de manera mediocre, en hacer las cosas iguales a muchos otros fotógrafos de facebook, a muchos otros promotores del turismo, a muchos otros escritores instagrameros, a muchos otros influencers «solapadores» acomodados en gobierno. Claro que alguien puede ver este video y no encontrar ni un chiste en la labor del niño de 15 años que aspira estudiar y convertirse en Mercadólogo, de un juglar moderno que por las calientes playas de Acapulco busca un sustento y con mucha actitud y con la camisa puesta da un discurso coherente, congruente y contundente, apasionado, amable y en definitiva: distinto.

Está muy difícil hacer que un escritor deje de escribir. A veces pareciera con unos cuantos, un poco trastornados, es cierto, buscar callarlos es darles leña o cuerda, existen distintos métodos que los grupos opresores (influencers y gente necia) suelen utilizar: desacreditación pública/cancelación/funa, agresión física, o amenaza de ella, naturalmente todo menos retórica, todo menos argumentos sustentados en alguna poética, en alguna filosofía, ya no en alguna religión (existen religiones que predican el entorno heteropatriarcal [si no es que todas] pero no creo que puedan justificar sus actitudes agresoras con ninguna ni el solapar, o re-victimizar o invisibilizar o buscar callar la crítica a las burlas “pasadas de verga”) a pesar de que uno se mofe de una burla pasada de verga para aquellos que se dedican a la escritura. Poquito respeto al grandísimo poeta David Huerta que murió hace apenas unos días y se vende su joya de Incurable de casi 400 páginas en 210 pesos. No me chingues.

Allá por 1500 en Alemania, Martín Lutero, gracias a la imprenta y su increíble capacidad discursiva funó a la iglesia católica, estaba ya hasta la madre de la mediocridad y opresión que causaba y dados sus ideales se decidió a escribir sus inquietudes, sus quejas, su inconformidad. Me parece muy tonto, realmente tonto, traten de hacer que un escritor grosero se calle el hocico, más uno que admira tanto a Niurka , a Martín Lutero, que tiene una bóveda llena de memes y citas de poemas, novelas y ensayos, principalmente. Se me hace tonto quemen a personas por señalar algo evidentemente culero (perdonen por hacer énfasis en esto, a las pruebas me remito) y se me hace bien tonto que su manera de responder mi funa es mandando decir que me van a sacar de mi casa para agarrarme a chingazos, por Dios, esto solo prueba más mi punto que ni un peso de retórica.
¡Cómo sobrevivir una cancelación mal justificada y destapar a los agresores en el proceso!
Marcas locales respaldadas en un grupito de agresores y los líderes que solapan. "Escuadrón Mochila".
Funados por babosos.

Ayúdenme siguiendo mi blog, compartir y comentar será de gran ayuda a tener más alcance como estos weyes que hasta en T.V Nacional salen. ¡Gracias!

Publicado por Daemon S. Viatorem

Aficionado de la música, el baile y los viajes espirituales. Estudiante de Escritura Creativa por la UdG. Porretas Muertos. [Viajero Demoníaco] Forastero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: