Solo he visto la película una vez pero esta escena más de 100 veces estoy seguro.
Cuando apareció frente a mí, fue imposible no recordar algo que me dijo mi Lama Dolma en un retiro budista:
Según los budistas, todo aquello que escuchas y te es fácil asimilarlo, que te da algo de sentido, es porque ya lo habías escuchado antes. Esto me parece responde a las huellas que se generan en nuestras neuronas reforzando el aprendizaje. Cada vez que ‘olvidamos’ algo y lo ‘re-aprendemos’ lo aprendido genera una huella más profunda.
Para los budistas, el karma, no solo son todas las cosas ‘malas’ que te pasan por hacer cosas ‘malas’, sino todo ese bagaje de experiencias que en vidas previas, conocimientos, sabiduría, apertura mental, etc., que vienen a repercutir en nuestra experiencia humana.
‘Soy ese’ así como el meme, fue lo que pude pensar, cuando este loco habla con el otro loco de Pierrot y le cuenta esta historia:
En cuentas resumidas el hombre se encontró con la primer mujer que amó y le pregunta mientras acaricia su mano y escucha esta canción de la que no se puede librar hoy en día: ¿Acaso tú me amas?
Ella contesta que no. Decepcionado la deja ir. Tiempo después hace la pregunta a otra mujer al escuchar la misma canción del disco que compró ya que le hacía sentir esta obsesión y gusto. Le acaricia la mano, esta vez de arriba y de abajo para causar un cambio. Ella dice que sí de una forma algo burda y él se da cuenta que no la ama. Rompe el disco.
Tiempo después en la radio escucha la misma canción. Ahora se encontraba con él otra mujer. Acaricia su mano por los dos lados queriéndose librar del escenario. Le dice a ésta: ¿Tú me amas? Ella le contesta que sí. Nervioso luego pregunta: ¿Puedo sostener tu mano? Ella contesta: Llevas haciéndolo por 10 minutos. Él nervioso. Diez años se mantiene acariciando su mano. No puede soportar la canción. No puede parar de escucharla. En todo momento lo sigue.